SABIDURÍA:
Hay un derecho del más sabio, pero no del más fuerte. Joseph Joubert.
Cuando nos damos cuenta de ‘lo que es, queremos transformarlo y ahí empieza el sufrimiento. El fin del sufrimiento es el comienzo de la sabiduría y el fin del sufrimiento es la comprensión de ‘lo que es’. J. Krishnamurti.
Supongamos que usted ha reunido algunas cartas durante muchos años. Ahora inspecciona el cajón y lee una carta tras otra, guarda unas y las demás las desecha. Las cartas que conserva las vuelve a leer, y de nuevo desecha algunas más, hasta dejar vacío el cajón. De manera semejante, sea consciente de cada pensamiento y sentimiento, comprenda su significado y en caso de que vuelva, reconsidérelo, pues no ha sido entendido totalmente. Al igual que un cajón es útil sólo cuando está vacío, la mente debe encontrarse libre de lo que va acumulando, pues sólo entonces se podrá abrir a la sabiduría y al éxtasis de lo Real. J. Krishnamurti.
El hombre que vive y obra mediante su inteligencia y la cultiva con cuidado me parece a la vez el mejor organizado de los hombres y el más querido de los dioses; porque si los dioses toman algún cuidado en los negocios humanos, como yo creo, es muy natural que se complazcan en ver, sobre todo en el hombre, lo que hay en él de mejor, y lo que más se aproxima a su propia naturaleza, es decir, la inteligencia y el entendimiento. También es muy natural que, en cambio, los dioses colmen con sus beneficios a los que estiman y honran con mayor celo este divino principio, pues que cuidan lo que los dioses aman, y se conducen con rectitud y nobleza. Que entre estos se encuentra el sabio es cosa que no puede negarse; el sabio es particularmente querido por los dioses, y a mi juicio es consiguientemente el más dichoso de los hombres; de donde concluyo que el sabio es el único que en este sentido es todo lo completamente dichoso que se puede ser. Aristóteles.
La sabiduría es la unión de la ciencia y el entendimiento, aplicado a todo lo que es por naturaleza más admirable y elevado. Aristóteles.
Enredarse en lo que se ignora por medio de lo que se sabe. Paul Valery.
Sabemos con precisión sólo cuando sabemos poco, pues con el conocimiento crece la duda. Goethe.
Si nos percatáramos de la sabiduría contenida en el lenguaje, la sabiduría adquirida por otros derroteros nos parecería de segunda mano. Jaime Fernández.
La suma de la sabiduría consiste en no haber perdido el tiempo dedicado al trabajo. R. W. Emerson.
El tiempo es la verdadera fortuna del sabio. Johann Andreas Murray.
Hablar es el terreno de la ciencia, y escuchar es el privilegio de la sabiduría. O. W. Holmes.
La sabiduría consiste en perseguir los mejores fines con los mejores medios. F. Hutcheson.
Es más fácil ser sabio para los demás que para sí mismo. La Rochefoucauld.
La filosofía triunfa sin dificultad de los males pretéritos y de los males venideros; pero los males presentes triunfan sobre ella. La Rochefoucauld.
Solamente es un verdadero sabio el hombre que la naturaleza ha instruido con sus lecciones. Píndaro.
No abarcar lo que no se puede ceñir; no aspirar a los grandes honores, por tentadores que sean; usar los bienes sin desearlos; no desear la muerte ni temerla. G. du F. Pibrac.
Que tu sabiduría sea la sabiduría de las canas, pero que tu corazón sea el corazón de la infancia candorosa. F. Schiller.
El alma del hombre sabio es constante; lucha con igual valor contra la desgracia como frente a la prosperidad. Teognidas.
¡Oh, vanidad de vanidades! ¡Qué caprichosos son los decretos del destino, cuán débiles son los mismos sabios y qué pequeños son los que se llaman grandes! W. M. Thackeray.
El saber enseña más en un año que la experiencia en veinte. Roger Ascham.
Vivir, sufrir, morir: ha aquí tres cosas que no enseñan nuestras universidades y que, sin embargo, encierran en sí toda la ciencia que el hombre necesita. P. Auguez.
… es tan poco lo que sabe el más grande filósofo que exista, que es vergonzoso verlo orgulloso y engreído, como si fuese un pozo de ciencia. G. Baretti.
Las personas ligeras y de cortos alcances, los espíritus presuntuosos y entusiastas quieren una conclusión en todas las cosas: buscan el fin de la vida y la dimensión del infinito. G. Flaubert.
He aquí los tres fundamentos del saber: observar mucho, estudiar mucho y sufrir mucho. U. Foscolo.
El buen discípulo aprende a desarrollar lo desconocido a base de lo conocido, y se acerca al maestro. Goethe.
La buena filosofía comienza con la duda y nunca termina con la obstinación. Abate Galiani.
La mayor sabiduría que existe es conocerse a sí mismo. G. Galilei.
Sigue el pensamiento de un maestro; errando a su lado consigues un beneficio. Goethe.
La sabiduría de la vida es siempre más profunda y más vasta que la sabiduría de los hombres. M. Gorki.
Aprender representa el primer paso; vivir no es más que el segundo. V. Hugo.
La filosofía no conoce otro consuelo que el olvido. F. R. de Lamennais.
Las nociones generales son generalmente inexactas. Mary Montagu.
El signo más seguro de la sabiduría es el goce constante. Michel de Montaigne.
La curiosidad de conocer las cosas ha sido dada al hombre como un castigo. Michel de Montaigne.
Donde hay mucha sabiduría hay mucho dolor; quien adquiere ciencia, adquiere a la vez trabajo y tormento. Michel de Montaigne.
El verdadero saber es, esencialmente, armonía. A. Panzini.
Es necesario conocerse a sí mismo; siempre que ello no sirviera para encontrar la verdad, serviría, por lo menos, para ordenar la propia vida, y nada hay que sea más justo. Blaise Pascal.
Sé esclavo del saber, si quieres ser verdaderamente libre. Séneca.
El saber, sin virtud, es pernicioso y pestilente. T. Starkey.
Quien no añade nada a sus conocimientos, los disminuye. El que no procura instruirse es indigno de vivir. Talmud.
… aprende solamente para crear… F. W. Schelling.
A un sabio le falta siempre algo: el color, o la respiración, o el movimiento peristáltico, o el jugo gástrico, o lo que se llama sentido común. J. P. F. Richter.
Con un poco de filosofía no se desprecia nada; con mucha filosofía se desprecia todo. D´Yzarn-Freissinet de Valady.
Yo no sé cómo pienso, ni cómo vivo, ni cómo siento, ni cómo existo. Voltaire.
Es extraordinario hallar un sabio que no sea escéptico. Tannery.
Los sabios no lloran a los vivos ni a los muertos. Bhagavad-Gita.
El que tenga pocos negocios llegará a ser sabio. Biblia.
Agotad toda locura: así se llega a la tierra de la sabiduría. L. Börne.
La sabiduría crea la felicidad, pero a su vez la mayor suma de sabiduría acarrea simultáneamente los mayores dolores. El más feliz en este mundo es el necio, aunque por ello ningún sabio pueda envidiarlo. F. Bodenstadt.
El que en su vida nunca fue necio, jamás fue sabio. H. Heine.
Ahora se intenta divulgar sabiduría en todas partes, quién sabe si dentro de unos siglos no habrá universidades para restablecer la antigua ignorancia.Georg Ch. Lichtenberg.
El ingenio de un hombre, la sabiduría de muchos. Lord J. Russell.
No tenemos palabras para hablar de sabiduría con el necio. Ya es sabio quien entiende al sabio. Georg Ch. Lichtenberg.
Como Mayáns decía, sabio es el que sabe muchas cosas, erudito, el que las sabe bien. Diego Gracia Guillén (Ed).
Montaigne distingue entre dos tipos de conocimiento: instrucción y sabiduría. En la categoría de instrucción ubicó, entre otros temas, la lógica, la etimología, la gramática, el latín y el griego. Y en la categoría de sabiduría, colocó un conocimiento mucho más amplio, más difícil de alcanzar y más valioso: todo lo que podría ayudar a una persona a vivir bien, lo que para Montaigne significaba, ayudarle a vivir feliz y moralmente”. Alain de Botton.
La incertidumbre interior es la puerta hacia la sabiduría. El aventurero siempre irá acompañado de la inseguridad, pero aunque tropieza, nunca cae. Deepak Chopra.
El hombre más sabio podría ser un padre ciego. Julio Verne.
Ni la ignorancia es falta de talento, ni la sabiduría es prueba de genio. Luc de Clapiers, Marqués de Vauvenargues.
¿En qué hay que creer? En nada. Es el comienzo de la sabiduría. Es hora de deshacerse ‘de los principios’ y de entrar en la Ciencia, en el Examen. (a George Sand). G. Flaubert.
La Sabiduría busca por todas partes a los que son dignos de ella, se les aparece con benevolencia en los caminos y les sale al encuentro en todos sus pensamientos. Está esperando que el hombre la busque, de forma que se da a conocer a los que la desean. La sabiduría que podríamos identificar con “saber vivir”. Salomón.
La vanidad nos inclina a encontrar fallas en cualquier lugar y no en nosotros mismos. El que lee y no se vuelve más sabio, rara vez sospecha de su propia deficiencia; pero se queja de palabras duras y oraciones oscuras, y pregunta por qué se escriben libros que no se pueden entender. Samuel Johnson.
Dígnate en el mundo que pasa para volver tus ojos,
y detente un momento para aprender a ser sabio.
Allí se señalan los males que asaltan la vida del erudito: el
trabajo, la envidia, la miseria, el patrón y la cárcel.Samuel Johnson.
Si supiera la causa de mi ignorancia sería un sabio. Khalil Gibrán.
La división entre sabio y necio es más delgada que la tela de araña. Khalil Gibran.
El verdadero sabio, tolerante y perfecto, es el que trata cada situación y momento de forma adecuada sin confundirlos. Ibn Arabi.
Nadie es tan sabio que pueda responder a todo, pero si puedo lo haré. El sabio y el águila (cuento estoico).
La sabiduría es el pilar del reino. Cristina II. (1626-1689) Reina de Suecia.
Una vida dominada por una sola pasión es una vida estrecha, incompatible con toda clase de sabiduría. B. Spinoza.
Lo que sé, lo que es seguro, lo que no puedo negar, lo que no puedo rechazar, eso es lo que cuenta. Puedo negar todo de esta parte de mí mismo que vive de nostalgias inciertas, salvo ese deseo de unidad, esa apetencia de solución, esa exigencia de claridad y cohesión. Albert Camus.
Sed ávidos de saber y llegaréis a ser sabios. Isócrates.
De todas nuestras posesiones, sólo la sabiduría es inmortal. Isócrates.
Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría. Proverbio persa.
El bien supremo es inmortal: no conoce fin, y no admite ni la saciedad ni el arrepentimiento […] pero el placer muere al final. Séneca.
“Malo accepto stultus sapit” (la experiencia hace sabio al necio). Erasmo de Róterdam.
Nil sapientiae odiosius acumine nimio (la sabiduría humana es más odiosa con demasiada agudeza /nada de sabiduría tiene el que es odioso por su excesiva agudeza. Séneca.
Creía en el fondo que se escribía para demostrar ingenio, no para exponer ideas con claridad y que la investigación de un sabio se echaba abajo con una frase graciosa. Pio Baroja.
Si un hombre es tan sabio como una serpiente, puede permitirse ser tan inofensivo como una paloma. Indios cheyenne.
Busca la sabiduría, no el conocimiento. El conocimiento es del pasado, la sabiduría es del futuro. Indios lumbee.
Saber consiste en abrir un camino por el que el esplendor oculto pueda escapar. Marilyn Ferguson.
Documental Sabiduría china:
-
Tenemos dos vidas. La segunda comienza cuando descubrimos que sólo tenemos una.
-
Hay mil lecciones en la derrota, pero sólo una en la victoria.
-
Tres cosas que nunca vuelven: tiempo, palabra y oportunidad.
-
Si estás deprimido vives en el pasado, si estás ansioso, vives en el futuro. Si estás en paz, vives en el presente.
-
Si eres la persona más inteligente en la sala es porque deberías estar en otro lugar.
-
Cuando sueltas lo que eres, te transformas en lo que podrías llegar a ser.
-
El luchador más sabio no solo gana, sino que lo hace sin esfuerzo
-
La verdadera excelencia no está en ganar todas las batallas sino en vencer al enemigo sin luchar.
-
La naturaleza no se apresura pero siempre logra lo que se propone.
-
El conocimiento es un tesoro y la práctica es su llave.
-
Planifica lo difícil mientras sea fácil y enfrenta lo grande cuando aún sea pequeño.
-
El desorden surge del orden, el miedo del coraje, la debilidad de la fortaleza.
-
El tiempo es una invención humana. Decir no tengo tiempo es lo mismo que decir no quiero.
-
Saber lo que es correcto e incorrecto es el primer paso hacia la sabiduría.
-
Podemos aprender sabiduría por tres métodos: primero por la reflexión que es la más noble, por la imitación que es la más fácil y por la experiencia que es la más amarga.
-
Lo que niegas te somete, lo que aceptas te libera.
-
La verdadera fortaleza no está en resistir, sino en saber cuándo dejar ir.
-
Cuando la sabiduría calla el ego desaparece.